
- Curso
- Programa
- Medios de Pago
- Descargar Ebook
Contenido
A lo largo de este curso aprenderás los principios básicos de la comunicación, con competencias tecnológicas que desarrollen un estilo comunicativo acorde con las nuevas tendencias pastorales. El cuerpo académico te enseñará diversas herramientas de comunicación institucional, marketing tradicional y digital, redes sociales, diseño gráfico y fotografía. Aprenderás qué es el storytelling, el fundraising y la inteligencia emocional. Podrás adquirir habilidades en oratoria para comunicarte de un modo más efectivo, y también te prepararemos para solucionar futuras crisis de comunicación. Finalizada la diplomatura, estarás capacitado para desarrollar y llevar adelante proyectos de comunicación católicos por tus propios medios.
Fundamentación
Los nuevos medios sociales (Facebook, Twitter, YouTube, blogs, etc.) y su uso a través de diferentes dispositivos han cambiado nuestra forma de comunicarnos. Actualmente nos encontramos con que la Iglesia concibe Internet como el nuevo Continente Digital al que nos invita a evangelizar.
En este contexto, Meraki junto con la Universidad Católica de Cuyo reconoce un vacío de oferta educativa que responda a estos nuevos entornos. Por eso, ofrece esta Diplomatura a las personas e instituciones interesadas en comunicar con acierto el Evangelio en la Era Digital. De manera que los capacite para convertirse en comunicadores – misioneros 3.0 con conocimientos, herramientas y habilidades básicas en social media; pero no solo en el aspecto más tecnológico, sino también en la sensibilidad de un estilo comunicativo efectivo acorde a las nuevas tendencias pastorales del pontificado del papa Francisco.
La invitación del papa Francisco nos anima a generar una comunicación que conecte las periferias y que busque informar con la verdad. Nos lleva a pensar que debemos ofrecer una reflexión sobre nuestra evangelización, que sea una apuesta por la formación y la investigación sobre estos nuevos paradigmas, intentando responder a las preguntas planteadas por la sociedad y la Iglesia de hoy.
Objetivos
Objetivo general:
- Formar comunicadores profesionales de la Iglesia que adquieran herramientas para la evangelización actual y el desarrollo de proyectos católicos.
Objetivos específicos:
- Conocer las nuevas tecnologías del mundo del marketing y social media.
- Adquirir habilidades para una comunicación y evangelización efectiva.
- Aprender a desarrollar y a llevar adelante un plan de comunicación.
Metodología
La diplomatura se desarrollará con un equipo de profesores permanente e invitados nacionales e internacionales. Clases online con material documental y/o didáctico, trabajo prácticos, trabajos integradores y un trabajo final.
Evaluación
El alumno será evaluado en cada módulo a través de un trabajo integrador o evaluaciones prácticas para aplicar los contenidos. Aprobando estas instancias podrá pasar a la siguiente etapa. Además tendrá que realizar un trabajo final en el cual desarrollará un plan de evangelización digital.
Destinatarios
- Encargados de la comunicación de obispados, parroquias e instituciones eclesiásticas.
- Agentes a cargo de la comunicación de los distintos movimientos de la Iglesia, órdenes religiosas, y demás grupos de la Iglesia Católica.
- Sacerdotes, religiosos/as, seminaristas.
- Laicos con perfil de comunicadores sociales.
Cuerpo académico
Duración: Seis meses. De junio a noviembre del 2020
Modalidad: 100% online. – En Español
Horas cátedra: 185 horas.
Coordinadores:

Organiza:

Consultas dci@merakiorg.com
+54 9 264 470-4074
Módulos
Módulo 1: Introducción a la comunicación de la Iglesia
Objetivo: Ofrecer un marco conceptual que permita conocer el proceso comunicativo y la historia de la comunicación de la Iglesia.
1.1 Reflexión sobre la comunicación.
1.2 Principios básicos de la comunicación.
1.3 Comunicación institucional.
Trabajo integrador
Módulo 2: Herramientas para planificar en comunicación
Objetivo: Conocer y poner en práctica las distintas herramientas actuales para llevar adelante planes de comunicación efectivos.
2.1 Plan de marketing social aplicado en la evangelización.
2.2 Redes sociales.
2.3 Comunicación de crisis.
2.4 Storytelling.
2.5 Marketing digital.
2.6 Fotografía.
2.7 Diseño.
Trabajo integrador
Módulo 3: Comunicación eficaz
Objetivo: Desarrollar habilidades necesarias para una comunicación efectiva, personal e institucional.
4.1 Caso de Catholic Voice.
3.2 Como generar noticias.
3.3 Oratoria.
Trabajo integrador
Módulo 4: Habilidades directivas
Objetivos: Adquirir herramientas que nos permitan desarrollar proyectos católicos.
4.1 Inteligencia colaborativa.
4.2 Fundraising católico.
4.3 Trabajo en equipo (metodología Otse).
4.4 Inteligencia emocional.
4.5 Emprendimientos católicos.
Trabajo integrador
Módulo 5: Proyecto final
Objetivo: Generar una acción comunicativa integrando los conocimientos aprendidos, aplicada a una institución de Iglesia, grupo, movimiento, actividad pastoral, que tenga como objetivo la evangelización.
Pago dentro de Argentina
$10.000 en Pesos Argentinos (AR$)
Pago por MercadoPago con tarjeta de crédito (pago en cuotas ver aquí), tarjeta de débito o efectivo (Rapipago)
Pago fuera de Argentina
270 USD en Dolares Estadounidenses (USD)
Pago por PayPal con tarjeta de crédito o tarjeta de débito.
Sino en dos cuotas de 135 USD solicitar a dci@merakiorg.com o +54 9 264 470-4074 (WhatsApp).
Descargar ebook
Conoce más información ingresando aquí
Sobre el Instructor
Meraki
5 Cursos




Curso Incluye
- 4 Módulos
- 17 Clases
